martes, 22 de marzo de 2011

GUIA 1

GUIA DE APRENDIZAJE No. 2

MODULO DE FORMACION: DEFINICIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA CONSTRUIR SISTEMAS DE INFORMACIÓN

UNIDAD DE APRENDIZAJE No 1: RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

ACTIVIDAD DE E.A.E.: IDENTIFICAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

TIEMPO DE LA ACTIVIDAD DE E.A.E.: 14 HORAS

TIEMPO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: 3 HORAS

MODALIDAD: VIRTUAL


ORIENTACIONES GENERALES:

¡ Bienvenidos, esta es guía de aprendizaje de este módulo de formación!.
A propósito.... como vas en tu proceso hasta hoy?, empecemos...


GUIA DE APRENDIZAJE No. 2

MODULO DE FORMACION: DEFINICIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA CONSTRUIR SISTEMAS DE INFORMACIÓN

UNIDAD DE APRENDIZAJE No 1: RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

ACTIVIDAD DE E.A.E.: IDENTIFICAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

TIEMPO DE LA ACTIVIDAD DE E.A.E.: 14 HORAS

TIEMPO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: 3 HORAS

MODALIDAD: VIRTUAL


ORIENTACIONES GENERALES:

¡ Bienvenidos, esta es guía de aprendizaje de este módulo de formación!.
A propósito.... como vas en tu proceso hasta hoy?, empecemos...



EJERCICIOS PROPUESTOS

Realizando una lectura de los documentos que investiga defina:

1. En sus propias palabras defina que es la T.G.S R.T.A la teroria general de sistemas es la investigacion y la interrelacion de varias ciencias que interactuan en un sistema para arrojar un resultado.
2. Quien fue el primer expositor de la T.G.S. R.T.A Ludwing Von Bertalanffy en 1930

3. La T.G.S se basa en dos pilares básicos estos son: R.T.A.aportes semánticos y aportes metodológicos

4. En un cuadro denominado jerarquía de los sistemas divida en dos columnas La jerarquía de sistemas según Kennet Boulding: Nivel y un Ejemplo de cada nivel.
JERARQUÍA DE LOS SISTEMAS
NIVELES EJEMPLOS
1. Estructutas y estaticas Atomos y moleculas.
2. Sistemas dinámicos simples (clckworks) Sistemas cerrados Poblacion de un sistema animal.
3. Sistemas cibernéticos simples Un calentador.
4. Sistemas abiertos. Una biblioteca
5. genético-social Las plantas
6. sistema animal Grupo de animales
7. sistema humano Una persona
8. sistema social o sistema de organizaciones humanas Organizaion
9. sistemas trascendentales Lo absoluto.

5. Explique en que consiste el Enfoque Reduccionista:R.T.A este enfoque busca estudiar un fenomeno complejo reduciendolo al estudio de sus unidades constitutivas de modo que podamos explicar el fenomeno complejo a través del estudio individual de uno de sus constituyentes. Por ejemplo la medicina, y la medicina se divide en varios estudios para estudiar las diferentes partes u organismos de una persona.
6. Concepto de sistema y de 5 Ejemplos R.T.A. Un sistema es un grupo de elementos que se integran con el proposito comun de lograr un objetivo.

7. Cuando decimos que un sistema es Isomorfico R.T.A. Un sistema es isomorfico cuando es similar al sistema o modelo original.

8. Cuando decimos que un sistema es Recursivo R.T.A. cuando un sistema es subsistema de otro sistema mas grande.

9. Investigue que es Sinergia R.T.A. trabajando en conjunto

10. Realice un relato de cómo se originó la T.G.S. . R.T.A Se originó gracias al expositor Ludwing von Bertalanffy en 1930 ya que quería lograr una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos; y Vio como la T.G.S. permite el estudio y análisis de cada una de las partes que componen a un sistema, sin dejar a un lado la perspectiva global o general del mismo. la meta con las T.G.S- es tratar de evitar la superficialidad cientifica que ha estancado a las ciencias.

11. Después de leer los diferentes conceptos de sistemas cuál es su preferido y porque. R.T.A. Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción. Por que tiene terminos que se entienden mejor y dan una buena explicacion de lo que es T.G.S

12. En un cuadro coloque 5 Ejemplos de sistemas y diga a que tipo de sistemas pertenece, y que características posee.
EJEMPLO DE SISTEMAS TIPO DE SISTEMA CARACTERISTICAS
1. Contenido de una olla abierta Abieto El sistema abierto intercambia materia y energia. En la olla el agua puede intercambiarse por evaporizacion
2. La tierra Sistema cerrado En el sistema cerrado es posible el intercambio de energia con el universo y la tierra produce un intercambio de energia con el universo.
3. Un termo Sistema aislado En los sistemas aislados no se produce intercambio de materia,
4. Agua Sistema homogeneo Los sistemas homogeneos estan constituidos por un solo componente y una sola fase.
5. La champaña Sistema hetereogeneo En el sistema hetereogeneo el sistema puede presentarse de tres formas: solido liquido y gaseoso.

13. Haga un breve resumen de la organización como parte de los sistemas.
Una organización requiere de la informacion para sobrevivir, por que mas que la produccion necesitan ampliar su alcance hasta lugares muy retirados y asi hace que la compañía crezca a nivel nacional e internacional. Desde una perspectiva comercial un sistema es una parte importante para crear valor a la organización, ya que incrementa el rendimiento de las inversiones, mejora su posicion estrategica, Como vemos la relacion de la organización como parte de los sistemas es directamente proporcional y de creciente interdependencia esto nos indica que si los sistemas de informacion cambian la organización y las personas que en ella trabajan, deben cambiar y actualizarse al ritmo de la nueva tecnologia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario